La presión puede ser clasificada según los siguientes tipos:
- Absoluta. Es la presión que se ejerce sobre un cuerpo por la acción de algún elemento, más la presión atmosférica que sufre (todos cuerpos en el planeta están sometidos a la presión atmosférica).
- La presión absoluta (Pabs) es la suma de la presión hidrostática (Ph) y la presión atmosférica (P0).
Pabs = Ph + P0 - Atmosférica. Es la presión que ejerce el conjunto de la masa de gases de la atmósfera sobre la superficie terrestre y sobre todo lo que repose sobre ella. A medida que uno asciende con respecto al nivel del mar (en un avión, o subiendo una montaña), la presión atmosférica disminuye ya que hay menos masa de aire sobre nosotros.La superficie terrestre experimenta una presión debida al peso de la columna del aire sobre la periferia con una altura de la atmósfera, por lo que se conoce como presión atmosférica; su valor promedio es de 1 atm, que equivale a 101 235 Pa o a 760 mmHg.
- Manométrica. Es la presión que existe por sobre el valor de presión atmosférica. También llamada presión relativa, su valor corresponde a la diferencia entre el de la presión absoluta y el de la presión atmosférica. La presión relativa se mide utilizando un manómetro (de allí su nombre) y es es la que más se utiliza en la vida cotidiana.La presión manométrica (Pm) es la diferencia entre la presión absoluta (Pabs) y la presión atmosférica (P0). Es la medida de la presión respecto a la presión atmosférica. Si no existiera aire a nuestro alrededor, la presión manométrica sería la misma presión absoluta.
- Pm = Pabs - P0
- Hidrostática o hidrodinámica. Es la presión experimentada por fluidos, tanto debido al peso del propio fluido en reposo (hidrostática), como en constante movimiento (hidrodinámica). Usualmente se calcula una presión media entre las dos.